jueves, julio 24, 2008

Los medios de comunicación, eje de la última jornada de la UNED en la cárcel

Alfonso González, de Radio Voz Pontevedra, compartió espacio con Silvia Alonso, subdirectora del penal, y con Eugenio Giráldez y Juan de Sola

Alfonso González, redactor jefe de informativos de Radio Voz Pontevedra, analizó ayer, junto con los periodistas radiofónicos Eugenio Giráldez y Juan de Sola, el presente de los medios de comunicación. Este seminario, que se llevó a cabo en el centro penitenciario de A Lama y al que acudieron mas de doscientos internos y quince alumnos de la UNED, fue clausurado ayer.

Precisamente el director de este centro, Gerino Calvo Maquieira, no dudó en resaltar, además de la alta participación de la población reclusa, la calidad de los ponentes que participaron en lo que ha sido esta segunda edición del curso, que este año llevó por título Sociedad, publicidad y medios de comunicación. En su intervención el máximo responsable del centro pontevedrés de la UNED no dejó pasar la ocasión de significar que esta actividad es un ejemplo de la colaboración de la institución educativa a distancia y el Ministerio del Interior.

En este sentido, reseñó que, a través de Instituciones Penitenciarias, se les ofrece «a los internos una más amplia formación en distintos aspectos de la actividad académica universitaria».

Con la clausura ayer del seminario, la UNED ha dado por concluidos los cursos de verano que tradicionalmente organiza en Pontevedra a lo largo del mes de julio. Antes de que Gerino Calvo, que, entre otros, estuvo acompañado por el director del centro penitenciario de A Lama, tomase la palabra se procedió a la entrega de los certificados de asistencia a todos los alumnos que tomaron parte en esta actividad.


Publicado en LA VOZ DE GALICIA 24/07/08

martes, julio 22, 2008

“XIX Cursos de Verano UNED” (1ª Jornada)

Agotadora… es la palabra que mejor define esta jornada de los Cursos de Verano de la UNED en Pontevedra, en su XIX edición; la III a la que tengo el honor de asistir.

Este año, sin embargo, me resulta especialmente interesante, no porque el tema “Sociedad, Publicidad y Medios de Comunicación” me sea más cercano, sino porque algo que el año pasado era una expectativa, hoy, antes de comenzar ya era una realidad. Esta edición de los Cursos de Verano no son un evento preparado ad hoc para el Centro Penitenciario; son un evento normal que se celebra en las instalaciones de esta Prisión. Es decir, los “alumnos” que no viven aquí, que no están presos, acuden desde el exterior para seguir junto a los que sí vivimos en prisión, las mismas conferencias, coloquios y mesas redondas.

Con este “sencillo” cambio, la UNED y el Centro Penitenciario introducen una dinámica realmente interesante, que si tiene continuidad puede contribuir y mucho a hacer realidad algo que hasta ahora sólo figura en la Ley Penitenciaria (y en la Constitución), pero que el devenir diario de las prisiones dificulta y en muchos casos impide. “Mantener a los ciudadanos presos lo más cerca posible de la sociedad”. Lo decía esta mañana el representante de la UNED en Pontevedra: “el que una persona tenga que estar un tiempo en prisión no significa que deje de ser persona, si no quiere dejar de serlo, ni que por el hecho de pagar una condena, sea excluido de la sociedad”. Es de agradecer que además de decirlo, este año sea una realidad.

Esta mañana, como una actividad más de los Cursos de Verano, ha tenido lugar un Taller Práctico. Alumnos, profesores, periodistas y ponentes, visitaron el M-6 y vivieron una experiencia de comunicación en el interior del Centro Penitenciario. Vieron todo lo que quisieron ver, preguntaron “todo” lo que les intrigaba, manifestaron su asombro y al final de la visita dijeron que se les habían venido abajo no pocos estereotipos. Suele pasar con todos aquellos que visitan módulos convivenciales en esta prisión de A Lama pero, tratándose de profesionales de la comunicación y de futuros comunicadores, este hecho adquiere una especial importancia.

En un momento como el actual, en el que la cárcel parece, al menos para ciertos grupos políticos y los entornos sociales que les sustentan; la panacea, la solución para cualquier problema social ¡incluida la regulación del tráfico rodado!, está bien que otros entornos de la misma sociedad tengan y comuniquen una idea diferente que, además, en este caso está basada en la observación directa y en la experiencia que supone entrar en una prisión, visitar sus rincones, comunicarse con los presos y, como en este caso, realizar con ellos una tarea común.

El resto del día estuvo dedicado a conocer, analizar y debatir sobre temas de mucha actualidad. Por la mañana, sobre la evolución del comercio electrónico. Por la tarde, sobre publicidad en televisión; muy esclarecedora en cuanto a la evolución de las audiencias en España y, para finalizar, una mesa redonda en la que se debatió acerca de un asunto que no es nuevo pero sobre el que desde hace años un, cada vez menos encendido “enfrentamiento”: Prensa Digital vs Prensa Tradicional (impresa en papel). Pude, en este asunto (porque me dejaron el micrófono) manifestar mi parecer; recordando una vez más aquella máxima del maestro Bento Spinoza “Que cada hombre piense lo que quiera y diga lo que piensa”. Quedó claro; amo la libertad de expresión, los árboles y la tecnología. Si esta última facilita la primera y contribuye a la conservación de los segundos ¿Dónde está la duda?

A. V. de B.



lunes, julio 21, 2008

ESCUELA DE VERANO UNED

SOCIEDAD, PUBLICIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION es la denominación de la Escuela de verano que este año organiza la UNED en el Centro Penirtenciatio de A Lama

jueves, julio 17, 2008

TRA-LOS PASOS DO RIO BARBEIRA - RUTA DA LIBERDADE



Os internos do Centro Penitenciario A Lama , en colaboración ca asociación ecoloxista tras-los pasos de rio Barbeira está levando a cabo a limpeza de camiños e monumentos que darán lugar a recuperar uns espazos naturaís e crear unha ruta de sendeirismo. Os impulsores son Daniel (veciño de verdugo, parroquia de escuadara e Chema (monitor ocupacional do centro

A fmalidade de esta ruta ten como obxectivos recuprerar os caminos de tránsito que ocupan as ribeiras do río Barbeira e ó mesmo tempo dar solución as necesidades que ten esta zona dunha oferta de lecer en plena natureza , e así dar a cofiecer as ricas e históricas construccións que acompañan o discorrer de este río (pontes medievais, rnuiños, petos de ánimas, cápelas, foxo de lobos...).

É importante destacar que se pretende implicar as xentes non so do entorno, non so as ribeireñas, senón tamén a aquelas que estén comprometidas co medio ambiente e queiran facer algo útil por él.

Dado os lempos nos que andamos sería un éxito lograr a participación cidadá para un proxecto coma éste, e serviría de escola para as xeracións que non teñen canecido o pasado mais recente e que non ten nada que ver co progreso no que vivimos actualmente.

PERCORRIDO

Nun principio este itinerario vai ser lineal, con saída no lugar do Verdugo e con chegada no lugar de Barbeira, na cápela de Nosa Señora de Lourdes. O tempo estimado necesario para completar a ruta é de entre tres e catro horas.

Existe a posibilidade de que sexa circular, é dicir, que comece e remate no mesmo lugar, O Verdugo. Para iso deberá ter continuidade desde Barbeira ata Sta. Marina, logo a Covelo, Vincurada, Carrizans, O Peso e O Verdugo. Estaríamos a falar dunha ruta que sería necesario a disposición de maior tempo para a súa construcción e tamén logo para o seu percorrido, mais de seis horas.

DENOMINACIÓN

A ruta vai acompañando o cauce do río Barbeira desde o seu final, na confluencia co río Verdugo, ata o lugar do Cabanifio xa en Barbeira, de ai que a súa denominación sexa Tra-los pasos do río Barbeira.

A segunda denominación, ruta da liberdade., ven dada pola posibilidade de que internos do Centro Penitenciario da Lama tomen parte na realización da ruta e complementen así a labor de terapia e integración que levan a cabo no centro, servindolles para entrar en contacto de novo coa liberdade.

LOCALIZACION

Transcorre esta ruta polo Concello da Lama, na parroquia de Escuadra, pasando por Verdugo, O Peso, As Chozas, San Lorenzo, e Barbeira.

Tamén entra no Concello de Cotobade, na parroquia de Valongo, fronte ó Crego para chegar ó Foxo do lobo.